En una ultra lo mas importante (aparte de ir entrenado), es la mente. Tengo que ser fuerte de mente. Y no hacer caso a mi cuerpo cuando empiece a fallar. La primera vez que me plantee entrenar la ultra, mi primera pregunta fue.... ¡no puedo entrenar tantas horas!
Empecé a ver crónicas y publicaciones de otros ultra-fondistas. Y entrenaban de dos a tres horas cada día. Y una vez a la semana llegaban a 5 o 6 horas. Esto si lo podía hacer. Parece ser que es mas importante las horas que corres por la montaña, que la distancia que consigues recorrer.
En enero mi distancia máxima recorrida a pie era de 30 kms. Y llegaba exhausto. La UltraTrail de la Costa Dorada tiene 90km +4000m de desnivel. No es una prueba nada fácil. Y luego esta el tema de correr de noche.
Ya estamos a Marzo y estoy muy contento. Mi rendimiento a mejorado mucho. Gracias a esas pequeñas cosas que no haces caso cuando corres 10k o 21k. Como la alimentación, las horas de descanso, entrenar mi dorso también etc etc... claro pero no en esto se basa el entreno jeje sino seria muy fácil.
Diseñe una rutina por Piera, con +400m de desnivel y 27k. No esta mal. Además bastante asfalto. Se que no sera el medio de la carrera. Pero creo que no perder zancada es importante. Recordar que tengo que correr con una mochila de unos 4 kilos de peso. A eso también he tenido que acostumbrarme. He hecho esta rutina en 3'02'' es sin duda mi récord jeje aunque lo mas normal es que tarde 3'18'' o 3'15''. No me obsesiona el tiempo, pero si vigilo los parciales. Para ver que no me apalanco. Debéis saber los no corredores, que la mente siempre juega en tu contra. Desde la hora que te levantas y planteas en salir a entrenar, con gran pereza. Asta en el km 20 o en el 25 cuando sabes que queda poco. Tu cuerpo da bajón, pero no físico (o al menos no tanto), sino mas mental. Lo se porque cuando llego a la recta final siempre acabo con Sprint. Eso quiere decir que mis piernas y mi mente van por separado.... (cabrones).
En alguna ocasión sume a este entreno 47k de bici de carretera. Las dos veces siempre llegue con rampas en los gemelos. En cambio si corro 6 horas mi cuerpo acaba agotado pero no con problemas musculares, (esto también me vale para conocerme). Los primeros días entrenaba a las 7 de la mañana, pero por culpa de un resfriado he atrasado mi hora de salida. Y noto diferencia.
También noto mejor rendimiento en entrenamientos piramidales (hablamos semanalmente). La semana pasada empecé el martes a entrenar después de dos días de descanso. Corrí 27k. El Miércoles 20k de montaña con +700m. El Jueves 37k con +1200m, el Viernes volví a los 27k. Sin duda a sido la semana con mas carga de mi trayectoria de corredor. Un total de 112k. Sino lo hubiera hecho Piramidal no hubiera conseguido este rendimiento. Estoy muy contento. Ahora llevo dos días de reposo de nuevo y creo que me esperare a un tercero para empezar otro ciclo. Mi tobillo no se ha resentido (aunque si inflamado después). Y mis piernas no han sufrido un extres importante.

Para mi es importante no repetir el mismo recorrido dos días seguidos. Así no lo hago tan aburrido y le doy un poco de cuerda a mi mente jejejejeje mi lastre. Ahora hago pequeñas locuras, retos que me pongo. Hace dos semanas baje de Piera a Bcn. 48k tarde unas 7 horas mas o menos. La semana pasada quise investigar y llegar hasta Montserrat. Lo hice, llegue hasta Can Massana 37k +1200m de trail bastante duro. Y después de una dura semana de entreno. Mis piernas se portaron bien. Cansadas pero contento. Ahora mi planing es ir corriendo de menos a mas! Y el Jueves salir con mi amigo Zeta a dar la Volta Montserratina. Que trata de dar la vuelta a toda montserrat. Desde Can Massana, sin bajar al monasterio. Me he bajado una aplicación de mobil para poder seguir el Track. Cuando me sepa la ruta que son 21k con +2000m de desnivel, podéis sospechar cual sera mi próximo reto jejejeje no adelantare acontecimientos. Estas semanas de carga acabaran el domingo 23 de Marzo. En la Punktrail de Sallent. Después 12 días de recuperación y de entrenos cortos, pero intensos para no desentrenarme y llegar fresco para la carrera.
No se si lo hago bien o mal, porque es la primera ultra que hago. Pero lo que si hago es disfrutar del momento...