No pudo ser, hicimos muchos kilómetros para subir el Mont Caro pero el viento no nos dejo.
Me levanto a las 6 de la mañana para desayunar. Y cuando enciendo el GPS casi se me atraganta el cafe. 166kms dioooosssssss pero Tortosa no estaba cerca de Tarragona?? pues no! a mas de 50 kms de tarragona.

Cargo la bici, todos los trastos y tira pa la carrera. Pillo la autopista y a velocidades poco legales me planto 15 minutos antes de la salida!!! fuah!!
Ya con el coche flipe por el viento. Hospitalet dels Infants y toda esa zona es famosa por el viento. Pero el coche iba de lado a lado.


En la carrera un centenar de ciclistas. El recorrido unos 95 kms y un final de infarto en el mítico Mont Caro. La organización nos explica que solo podemos tener una lengua de pelotón de unos 300 metros. Por permisos y todo eso. Así que correremos todos apretaditos jejejee a partir del segundo avituallamiento y listos para subir Caro mariquita el ultimo.
Así que partimos dirección Mora d'Ebre, todos en grupo. Rodeando el rio Ebro. Precioso paraje, y fuerte viento. Yo me pego en el pelotón y decido ni siquiera sacar la cabeza jejejee tenia a un palmo de mi un ciclista y al otro a otro palmo. Fueron avituales los amontonamientos y las frenadas bruscas. Pero lo que mas me sorprendio fue el fuerte ritmo que llevábamos. Al menos a mi parecer, que no soy una maquina de matar jejejee. Cerremos los casi 100 kms a un ritmo de 25 km/h

En Mora d'Ebro el primer avituallamiento, y los lugareños de la zona y repetidores de la prueba me comentaban.... -Ahora viene lo bueno, empezamos a subir. Yo preguntaba, esto es el Mont Caro?? y me sonreían no chaval eso son palabras mayores.
Empecemos a subir, y el fuerte ritmo me obligo subir a plato. Yo me encontraba bien, pero vi que me faltaba un punto. Y si me quedo aquí, me quedo bien quedado. Así que me como una pasta que me pille en el avituallamiento y lo mezclo con un fuerte trago de agua!! help help..... Pero aguantemos, no corrí la misma suerte que algunos participantes que les veía caer o incluso vomitar. El coche de la organización nos hace bajar un pelin el ritmo. Fue curioso, nunca corrí en un pelotón tan grande. Y mientras serpenteamos la ladera veo le precioso movimiento de mis compañeros tomando la curva de unos 30 metros y en tres segundos nos tocaba a nosotros.....
En la bajada nos dejemos caer y nos volvimos a reagrupar... faltaba solo 20 kms para Tortosa o todavía faltaban 20 kms para Tortosa (para los que lo estén pasando mal). Al final peto el crono 3'51''15 los 100 kms mi abductor izquierdo se empezaba a poner como una piedra. Pero lo pude recuperar sin problemas, cosas que aprende uno con los kilómetros jejejeje

En este avituallamiento tenia mas prisa la organización, se ve que el viento nos retraso un poco. Apenas pude comer algo. Y salimos para el esperado Mont Caro. Aqui fuimos menos de la mitad del pelotón. 30 o 40 ciclistas tal vez... Los primeros salieron muy fuerte y me quede solo en unas largas rectas con un fuerte viento. Solo tenia de referencia un ciclista que estaba muy lejos. Cada vez me acercaba un poco mas a él. Entre mas nos acercábamos al macizo, mas fuerte soplaba del viento. Era incluso capaz de tirarte al otro carril. Empece a dudar si lo conseguiría. Plato mediano y piñón grande en un falso llano. Esto no pinta bien. De repente me adelanta un grandullón con una Orca y no me lo pienso. Me pego a su rueda descaradamente. Para mi gusto un punto mas alto de lo que yo podía, pero es lo que hay. Me tenia que concentrar en los últimos 13 kms. Me concentraba en mi respiración y escuchaba corredores pegados a mi jejejee ya eramos 5 o 6 que no queríamos ir solos.

De repente cambiaba el escenario, empezaba las rampas. Una, dos curvas y un fuerte golpe de viento me hace parar. Imposible, mis quadriceps se engarrotan. Los dos a la vez, me cuesta asta bajar de la bici. De pie miro hacia abajo, porque el viento viene de frente (como en toda la subida). Me masajeo las piernas un poco. Me tranquilizo y me dispongo a continuar. El viento sigue fuerte, no se tal vez a 80 o 90 kms/h Veo subir la ambulancia montaña arriba con la sirena..... bueno! esta claro que subir unas rampas del 19% es muy dificil asin. Y empiezan a bajar los primeros ciclistas, yo pregunto y me explican que no dejan subir arriba. Es muy peligroso y se ha caído un ciclista. Así pues les hice un favor a mis piernas. Y si no podía coronar la montaña no tenia sentido continuar.... Todos los ciclistas bajaban ya y en pocos minutos lleguemos a Tortosa de nuevo. Claro teníamos el viento a favor.
Asi pues este capitulo de nuevo se convirtió en una lucha contra las condiciones climatologíacas. En la Vall d'Aran Cycling 2014 fue la lluvia y en la Terres del Ebre 2015 el viento. Estas son las dos únicas marchas ciclistas que he hecho.

Ahora a prepararse para el reto de Abril, la Orbea Monegros 2015. Una marcha de btt cruzando el mítico desierto aragonés. Subiendo el mítico Valle de la Muerte jejejjeeee nunca he hecho una marcha btt de 120 kms tendremos que prepararnos bien!!