viernes, 15 de febrero de 2013

Fenómeno de Supercompensación

Se basa en la interacción entre la carga (entrenamiento) y la recuperación.

Su ciclo se inicia realizando una Carga Fisica (entrenamiento), la cual sirve como estimulo a una reacción.

1º Fase del Ciclo: Tras la carga se produce una Fatiga, con una reducción aguda de la capacidad de trabajo del deportista, dando lugar a la primera fase del ciclo.

2º Fase del ciclo: En ella existe un proceso pronunciado de recuperación. La capacidad de trabajo del deportista aumenta y alcanza el nivel anterior a la carga al final de esta fase.

3º Fase del ciclo. La capacidad de trabajo continua aumentando, superando el nivle anterior y alcanzando el pico, "Fase de supercompensación"
El fenómeno de la mejora deportiva está relacionado directamente con las leyes de la Supercompensacion y éstas con la aplicación de cargas de entrenamiento y la recuperación.

Los efectos que una carga de trabajo produce en el organismo, la lucha del mismo por adaptarse y las consecuencias positivas o negativas del proceso deben verse a corto plazo.

Los estímulos pueden ser considerados como Cargas y la aplicación de los mismos produce verdaderos procesos de "destrucción, desgaste o demolición". Es por esta causa que la aplicación de una carga debe ser compensado con el descanso. ¿Por qué es importante el descanso o la recuperación?. Porque el organismo por si solo estará capacitado en dicho lapso para restituir todas las pédidas sufridas a través del desgaste de su funcionamiento. 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIA UNO

1 Enero 2013.
8:00 a.m.

Zas! de un salto salgo de la cama! Me pongo el chandal apretadito. Joder antes me quedaba mejor. Para que nos vamos a engañar, es uno de los motivos por los que salgo a correr hoy. Pienso librarme de esta panza!. Bajo las escalera: dos, tres, cuatro...

COÑO SI NO HA SALIDO EL SOL!!

Entonces me acorde de Rocky Balboa cuando salia esas madrugadas con la música Eye of the tiguer!! ooooohhhh como me gusta esa escena. Camino 100 metros a paso ligero y pongo el crono en marcha! SEÑORES! QUE SALGO A CORRER! A LAS 8 DE LA MAÑANA!

A la siguiente calle me di cuenta de que no sonaba la canción de Rocky.
- JODER NO PUEDO RESPIRAR!!, pero bueno! no tengo prisa. Pasito a pasito! Llego al polígono industrial . Bastante planito (eso crei...). Al girar la rotonda y hacer los primeros metros. Me di cuenta de una cosa que la física no le enseño a Newton (para mas INRI, esa calle se llama Newton). Pues no es ni mas ni menos que corriendo la calle deja de ser plana. Y te putea poco a poco.

Primero me duele la espalda, luego el brazo izquierdo (a que me da un infarto). Respiro por la boca, por la nariz y hasta por el culo. Madre mia me quiero morir.
Ese fue mi primer kilometro. Pero un Pepito Grillo me decía en la oreja que era una maricona. Y que mi familia tenia razón al decirme que no saldría a correr.
Pero si sali y estaba dispuesto a subir esa subida. Y al final lo conseguí. Respirando con todas mis fuerzas un aire muy frío (sera bueno para la salud ese aire??)

Arriba de la cuesta era diferente, porque ahora queda la bajada jajajajajaa
Entonces si que sonaba la canción de Rocky. Ya no me acordaba de lo que habia sufrido, ahora estaba orgulloso. Ahora mis pies volaban cuesta abajo.
Y al llegar un merecido almuerzo me esperaba. Un gran café con tostadas!! (tendremos que cambiar eso también).

ZZtrail en bici

Collserlora - Ronda de Dalt

escaleras Font del Mont

Vuelta con la GoPro

Open Nature Sant Sadurní

Mi grupeta ciclista

Video de 10k Vilafranca del Penedes

Carrera de cochecitos en Igualada