viernes, 13 de septiembre de 2013

subida a Col d'Aspin y Col Tourmalet

Martes 3 de Septiembre. Salimos de St. Lary direccion a Arreau donde cogeremos la carretera de Col d'Aspin. Una subida de 12 kms al 7 y 8 %.
Para los dos sera nuestro primer puerto de los pirineos franceses.

La carretera hasta Arreau es llana y con carril bici en gran parte. Cosa que animo a mi hijo de 13 años a acompañarme. Mas adelante en mitad de puerto subirá al coche de mi mujer (o al menos eso pensé yo).

La subida empezó suave, 4 y 6 %. Mañana fresquista. Aunque pronto nos sobraría las chaquetas. En mitad del recorrido mas o menos hicimos el primer parón. Y la sorpresa me vino cuando mire la cara a mi hijo y decidió subir hasta la cima. BIEN POR EL!! tiene a quien parecerse jejejjeee

Aspin es un puerto con muchos arboles y sombreado. Muy agradable de subir.
Y además en la cima siempre están las vacas que te saludan con cara de impresión jajjajaaa

La llegada fue muy emocionante, sin duda cuando puedes compartir estas experiencias con tu hijo se hacen inolvidables para los dos.


La bajada fue muy rápida! y en la tienda de recuerdos Pirenaicos que hay en el lago Payole le regale un recuerdo. Ahora dice que quiere subir Montserrat jejeje sera un gran ciclista.

Seguimos hasta Santa Maria de Campana, ahora yo en solitario. Hicimos el alto en la fuente de mas de dos siglos. Que durante muchos años dio de beber a los caminantes del camino de Santiago y ahora a los ciclistas que suben el Tourmalet (también). Comí una ensalada de pasta fresquista y empecé a subir el gran Puerto de los Pirineos. El Tourmalet. No es el mas duro, tampoco el mas largo. Pero si el mas famoso. Y cuna del ciclismo. La gran carrera francesa del Tour lo inauguro en los años 20'. Antes el ciclismo se basaba en hacer etapas súper largas y acumular quilómetros. Y la organización del periódico deportivo que promocionaba la carrera tubo la idea de subir esta montaña y no pasar por Loudes. Esto revoluciono el ciclismo de la época. Y animo a mirar también a los Alpes. Y el resto ya es historia. Dentro del nombre Tourmalet lleva el de la carrera "Tour".

Los 20 kms empieza suaves y sombreados. Puedes ver como descienden colas de agua fresca de la montaña. Y respiras la hierba fresca. A pesar de ser mediodía.
Y en las primeras curvas cerradas empieza la cosa a apretar. Sera cerca el quilómetro 10 cuando empieza la montaña a ponerse al 8%. La subida del Aspin lo hice tranquilo. Al ritmo de mi hijo. Pero mis piernas me avisan que no están en su mejor momento. Además, para endurecer el tema. La carretera esta en obras. Y no paran de bajar camiones con arena. Y levantan polvo del asfalto. Muy molesto. Porque ya no queda sombra. Y la montaña se vuelve "lunática". Solo hierba y poca cosa mas. Desde aquí ya puedo ver la pista de esquí de la Mongie. Allí buscare una fuente para refrescarme. Cosa que no conseguí. Así que nada mas pasar las pistas me paro en la cuneta. Y me refresco con el agua fría que me brinda la montaña.


Sin duda los cuatro últimos kms son los mas duros, 9 y 10%. El sol sigue apretando pero el fresco de la alta montaña me da vida. Debo estar ya a mas de 2000 metros de altitud. Aquí arriba hay vacas y cabras. Adornando el paisaje.
Ultimo km ya! He adelantado unos cuantos ciclistas. Ya que hay mucha afición en la montaña. Y veo la penúltima curva. Esa curva que me da la enhorabuena. Ya estas en la cima. Ja! pero la herradura se retuerce y te hace ponerte de pie.
A quien se le ocurriría poner tanto desnivel aquí. Te hace temblar las piernas.
Solo falta 200 m. Y me recupero de esa curva infernal. Mi familia me espera arriba. Y disfrutaremos de una subida al Pic del Mindi. Así acaba un sueño mas. Subir el Tourmalet en bici. 



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIA UNO

1 Enero 2013.
8:00 a.m.

Zas! de un salto salgo de la cama! Me pongo el chandal apretadito. Joder antes me quedaba mejor. Para que nos vamos a engañar, es uno de los motivos por los que salgo a correr hoy. Pienso librarme de esta panza!. Bajo las escalera: dos, tres, cuatro...

COÑO SI NO HA SALIDO EL SOL!!

Entonces me acorde de Rocky Balboa cuando salia esas madrugadas con la música Eye of the tiguer!! ooooohhhh como me gusta esa escena. Camino 100 metros a paso ligero y pongo el crono en marcha! SEÑORES! QUE SALGO A CORRER! A LAS 8 DE LA MAÑANA!

A la siguiente calle me di cuenta de que no sonaba la canción de Rocky.
- JODER NO PUEDO RESPIRAR!!, pero bueno! no tengo prisa. Pasito a pasito! Llego al polígono industrial . Bastante planito (eso crei...). Al girar la rotonda y hacer los primeros metros. Me di cuenta de una cosa que la física no le enseño a Newton (para mas INRI, esa calle se llama Newton). Pues no es ni mas ni menos que corriendo la calle deja de ser plana. Y te putea poco a poco.

Primero me duele la espalda, luego el brazo izquierdo (a que me da un infarto). Respiro por la boca, por la nariz y hasta por el culo. Madre mia me quiero morir.
Ese fue mi primer kilometro. Pero un Pepito Grillo me decía en la oreja que era una maricona. Y que mi familia tenia razón al decirme que no saldría a correr.
Pero si sali y estaba dispuesto a subir esa subida. Y al final lo conseguí. Respirando con todas mis fuerzas un aire muy frío (sera bueno para la salud ese aire??)

Arriba de la cuesta era diferente, porque ahora queda la bajada jajajajajaa
Entonces si que sonaba la canción de Rocky. Ya no me acordaba de lo que habia sufrido, ahora estaba orgulloso. Ahora mis pies volaban cuesta abajo.
Y al llegar un merecido almuerzo me esperaba. Un gran café con tostadas!! (tendremos que cambiar eso también).

ZZtrail en bici

Collserlora - Ronda de Dalt

escaleras Font del Mont

Vuelta con la GoPro

Open Nature Sant Sadurní

Mi grupeta ciclista

Video de 10k Vilafranca del Penedes

Carrera de cochecitos en Igualada